Blog

El REGFER: Nuevas obligaciones para el sector de los fertilizantes

La sostenibilidad agraria se ha convertido en uno de los pilares fundamentales de la política europea y nacional. En los últimos años, la gestión racional de los nutrientes y la reducción del impacto ambiental de la fertilización han pasado de ser buenas prácticas a ser requisitos legales.

Para cumplir con estos objetivos europeos, España publicó el Real Decreto 1051/2022, sobre nutrición sostenible en los suelos agrarios, y recientemente la Orden APA/1226/2025, que regula el funcionamiento del nuevo Registro General de Fabricantes y Agentes Económicos de productos fertilizantes (REGFER).

Estas normas suponen un cambio en la forma en que se planifica, aplica y controla la fertilización en el territorio nacional. Su finalidad es doble:

  1. Por un lado, pretende mejorar la eficiencia en el uso de los fertilizantes, reduciendo las emisiones y la contaminación
  2. Y por otro, garantizar la trazabilidad de todos los agentes que intervienen en la cadena de suministro de productos fertilizantes.

Esta orden afecta a fabricantes, importadores, distribuidores, empresas de servicios de fertilización, asesores y otros agentes económicos que intervienen en la cadena de suministro de fertilizantes.

Procedimiento y obligaciones

Los agentes económicos inscritos en el REGFER deberán:

  • Presentar una declaración responsable ante el órgano competente.
  • Solicitar su inscripción en el registro ante la comunidad autónoma correspondiente, o el MAPA si tienen sede en otro Estado miembro.
  • Comunicar sus actividades, datos o instalaciones, aportando la documentación justificativa.
  • Enviar cada año la información relativa a las ventas de fertilizantes del año anterior.

Plazos clave del REGFER

El cumplimiento de los plazos establecidos será esencial para garantizar la continuidad de las actividades relacionadas con la comercialización y aplicación de fertilizantes en España:

  • Empresas nuevas o establecidas en otros Estados Miembros: Deberán inscribirse en el REGFER a partir del 1 de enero de 2026.
  • Agentes económicos ya establecidos en España: Tendrán de plazo hasta el 1 de julio de 2026 para hacer la inscripción.
  • Remisión de información anual: Todos los agentes inscritos deberán enviar, antes del 31 de marzo de cada año, los datos correspondientes al ejercicio anterior sobre ventas, importaciones, exportaciones y producción de fertilizantes. La primera entrega corresponderá al año 2026.

En Sun Chemicals Services, acompañamos a nuestros clientes en la adaptación al nuevo marco regulatorio, ofreciendo soporte técnico y asesoramiento especializado tanto en la entrada en el REGFER como en la preparación de la información que se debe presentar anualmente.

Contacta con nuestro equipo para saber más sobre este nuevo registro y para garantizar que tu empresa cumple con las nuevas obligaciones.

Noviembre 2025

Sun Chemicals Services Team

#REGFER #Fertilizantes #Agricultura #CumplimientoRegulatorio #SunChemicals #ComplianceAgro

Artículos destacados